Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
sexar

1. tr. Determinar o precisar el sexo de un animal.

2. intr. Hond. Tener relaciones sexuales.

Conjugación de sexar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
sexarsexando
Participio
sexado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yosexosexaba
tú / vossexas / sexássexabas
ustedsexasexaba
él, ellasexasexaba
nosotros, nosotrassexamossexábamos
vosotros, vosotrassexáissexabais
ustedessexansexaban
ellos, ellassexansexaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yosexésexaré
tú / vossexastesexarás
ustedsexósexará
él, ellasexósexará
nosotros, nosotrassexamossexaremos
vosotros, vosotrassexasteissexaréis
ustedessexaronsexarán
ellos, ellassexaronsexarán
Condicional simple / Pospretérito
yosexaría
tú / vossexarías
ustedsexaría
él, ellasexaría
nosotros, nosotrassexaríamos
vosotros, vosotrassexaríais
ustedessexarían
ellos, ellassexarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yosexesexare
tú / vossexessexares
ustedsexesexare
él, ellasexesexare
nosotros, nosotrassexemossexáremos
vosotros, vosotrassexéissexareis
ustedessexensexaren
ellos, ellassexensexaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yosexara o sexase
tú / vossexaras o sexases
ustedsexara o sexase
él, ellasexara o sexase
nosotros, nosotrassexáramos o sexásemos
vosotros, vosotrassexarais o sexaseis
ustedessexaran o sexasen
ellos, ellassexaran o sexasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vossexa / sexá
ustedsexe
vosotros, vosotrassexad
ustedessexen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).