Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
semillar

1. intr. rur. Hond. sembrar (‖ esparcir semillas).

Conjugación de semillar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
semillarsemillando
Participio
semillado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yosemillosemillaba
tú / vossemillas / semillássemillabas
ustedsemillasemillaba
él, ellasemillasemillaba
nosotros, nosotrassemillamossemillábamos
vosotros, vosotrassemilláissemillabais
ustedessemillansemillaban
ellos, ellassemillansemillaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yosemillésemillaré
tú / vossemillastesemillarás
ustedsemillósemillará
él, ellasemillósemillará
nosotros, nosotrassemillamossemillaremos
vosotros, vosotrassemillasteissemillaréis
ustedessemillaronsemillarán
ellos, ellassemillaronsemillarán
Condicional simple / Pospretérito
yosemillaría
tú / vossemillarías
ustedsemillaría
él, ellasemillaría
nosotros, nosotrassemillaríamos
vosotros, vosotrassemillaríais
ustedessemillarían
ellos, ellassemillarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yosemillesemillare
tú / vossemillessemillares
ustedsemillesemillare
él, ellasemillesemillare
nosotros, nosotrassemillemossemilláremos
vosotros, vosotrassemilléissemillareis
ustedessemillensemillaren
ellos, ellassemillensemillaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yosemillara o semillase
tú / vossemillaras o semillases
ustedsemillara o semillase
él, ellasemillara o semillase
nosotros, nosotrassemilláramos o semillásemos
vosotros, vosotrassemillarais o semillaseis
ustedessemillaran o semillasen
ellos, ellassemillaran o semillasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vossemilla / semillá
ustedsemille
vosotros, vosotrassemillad
ustedessemillen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).