Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
semblantear

De semblante y -ear.

1. tr. Arg., Chile, C. Rica, El Salv., Guat., Hond., Méx., Nic., Par. y Ur. Mirar a alguien cara a cara para penetrar sus sentimientos o intenciones. U. t. c. intr.

2. tr. C. Rica. Averiguar discretamente el estado de ánimo de alguien.

Conjugación de semblantear
Formas no personales
InfinitivoGerundio
semblantearsemblanteando
Participio
semblanteado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yosemblanteosemblanteaba
tú / vossemblanteas / semblanteássemblanteabas
ustedsemblanteasemblanteaba
él, ellasemblanteasemblanteaba
nosotros, nosotrassemblanteamossemblanteábamos
vosotros, vosotrassemblanteáissemblanteabais
ustedessemblanteansemblanteaban
ellos, ellassemblanteansemblanteaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yosemblanteésemblantearé
tú / vossemblanteastesemblantearás
ustedsemblanteósemblanteará
él, ellasemblanteósemblanteará
nosotros, nosotrassemblanteamossemblantearemos
vosotros, vosotrassemblanteasteissemblantearéis
ustedessemblantearonsemblantearán
ellos, ellassemblantearonsemblantearán
Condicional simple / Pospretérito
yosemblantearía
tú / vossemblantearías
ustedsemblantearía
él, ellasemblantearía
nosotros, nosotrassemblantearíamos
vosotros, vosotrassemblantearíais
ustedessemblantearían
ellos, ellassemblantearían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yosemblanteesemblanteare
tú / vossemblanteessemblanteares
ustedsemblanteesemblanteare
él, ellasemblanteesemblanteare
nosotros, nosotrassemblanteemossemblanteáremos
vosotros, vosotrassemblanteéissemblanteareis
ustedessemblanteensemblantearen
ellos, ellassemblanteensemblantearen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yosemblanteara o semblantease
tú / vossemblantearas o semblanteases
ustedsemblanteara o semblantease
él, ellasemblanteara o semblantease
nosotros, nosotrassemblanteáramos o semblanteásemos
vosotros, vosotrassemblantearais o semblanteaseis
ustedessemblantearan o semblanteasen
ellos, ellassemblantearan o semblanteasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vossemblantea / semblanteá
ustedsemblantee
vosotros, vosotrassemblantead
ustedessemblanteen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).