Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
segregar

Del lat. segregāre.

1. tr. Separar o apartar algo o a alguien de otra u otras cosas.

2. tr. Separar y marginar a una persona o a un grupo de personas por motivos sociales, políticos o culturales.

3. tr. Dicho de una glándula o de un órgano: Expulsar una sustancia producida por ellos.

Conjugación de segregar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
segregarsegregando
Participio
segregado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yosegregosegregaba
tú / vossegregas / segregássegregabas
ustedsegregasegregaba
él, ellasegregasegregaba
nosotros, nosotrassegregamossegregábamos
vosotros, vosotrassegregáissegregabais
ustedessegregansegregaban
ellos, ellassegregansegregaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yosegreguésegregaré
tú / vossegregastesegregarás
ustedsegregósegregará
él, ellasegregósegregará
nosotros, nosotrassegregamossegregaremos
vosotros, vosotrassegregasteissegregaréis
ustedessegregaronsegregarán
ellos, ellassegregaronsegregarán
Condicional simple / Pospretérito
yosegregaría
tú / vossegregarías
ustedsegregaría
él, ellasegregaría
nosotros, nosotrassegregaríamos
vosotros, vosotrassegregaríais
ustedessegregarían
ellos, ellassegregarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yosegreguesegregare
tú / vossegreguessegregares
ustedsegreguesegregare
él, ellasegreguesegregare
nosotros, nosotrassegreguemossegregáremos
vosotros, vosotrassegreguéissegregareis
ustedessegreguensegregaren
ellos, ellassegreguensegregaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yosegregara o segregase
tú / vossegregaras o segregases
ustedsegregara o segregase
él, ellasegregara o segregase
nosotros, nosotrassegregáramos o segregásemos
vosotros, vosotrassegregarais o segregaseis
ustedessegregaran o segregasen
ellos, ellassegregaran o segregasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vossegrega / segregá
ustedsegregue
vosotros, vosotrassegregad
ustedessegreguen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).