Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
sedar

Del lat. sedāre.

1. tr. Apaciguar, sosegar o calmar algo o a alguien.

Conjugación de sedar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
sedarsedando
Participio
sedado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yosedosedaba
tú / vossedas / sedássedabas
ustedsedasedaba
él, ellasedasedaba
nosotros, nosotrassedamossedábamos
vosotros, vosotrassedáissedabais
ustedessedansedaban
ellos, ellassedansedaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yosedésedaré
tú / vossedastesedarás
ustedsedósedará
él, ellasedósedará
nosotros, nosotrassedamossedaremos
vosotros, vosotrassedasteissedaréis
ustedessedaronsedarán
ellos, ellassedaronsedarán
Condicional simple / Pospretérito
yosedaría
tú / vossedarías
ustedsedaría
él, ellasedaría
nosotros, nosotrassedaríamos
vosotros, vosotrassedaríais
ustedessedarían
ellos, ellassedarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yosedesedare
tú / vossedessedares
ustedsedesedare
él, ellasedesedare
nosotros, nosotrassedemossedáremos
vosotros, vosotrassedéissedareis
ustedessedensedaren
ellos, ellassedensedaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yosedara o sedase
tú / vossedaras o sedases
ustedsedara o sedase
él, ellasedara o sedase
nosotros, nosotrassedáramos o sedásemos
vosotros, vosotrassedarais o sedaseis
ustedessedaran o sedasen
ellos, ellassedaran o sedasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosseda / sedá
ustedsede
vosotros, vosotrassedad
ustedesseden

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).