Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
secretar

Der. del lat. secrētum, supino de secernĕre 'segregar'.

1. tr. Biol. segregar (‖ expulsar una sustancia).

Conjugación de secretar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
secretarsecretando
Participio
secretado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yosecretosecretaba
tú / vossecretas / secretássecretabas
ustedsecretasecretaba
él, ellasecretasecretaba
nosotros, nosotrassecretamossecretábamos
vosotros, vosotrassecretáissecretabais
ustedessecretansecretaban
ellos, ellassecretansecretaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yosecretésecretaré
tú / vossecretastesecretarás
ustedsecretósecretará
él, ellasecretósecretará
nosotros, nosotrassecretamossecretaremos
vosotros, vosotrassecretasteissecretaréis
ustedessecretaronsecretarán
ellos, ellassecretaronsecretarán
Condicional simple / Pospretérito
yosecretaría
tú / vossecretarías
ustedsecretaría
él, ellasecretaría
nosotros, nosotrassecretaríamos
vosotros, vosotrassecretaríais
ustedessecretarían
ellos, ellassecretarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yosecretesecretare
tú / vossecretessecretares
ustedsecretesecretare
él, ellasecretesecretare
nosotros, nosotrassecretemossecretáremos
vosotros, vosotrassecretéissecretareis
ustedessecretensecretaren
ellos, ellassecretensecretaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yosecretara o secretase
tú / vossecretaras o secretases
ustedsecretara o secretase
él, ellasecretara o secretase
nosotros, nosotrassecretáramos o secretásemos
vosotros, vosotrassecretarais o secretaseis
ustedessecretaran o secretasen
ellos, ellassecretaran o secretasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vossecreta / secretá
ustedsecrete
vosotros, vosotrassecretad
ustedessecreten

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).