Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
sección

Del lat. sectio, -ōnis.

1. f. Separación que se hace en un cuerpo sólido con un instrumento o algo cortante.

2. f. Cada una de las partes en que se divide o considera dividido un objeto, un conjunto de objetos, una empresa, una organización, etc. Sección de relaciones públicas, de perfumería.

3. f. En los medios de comunicación, espacio que se reserva para un tema determinado. Sección de deportes, de economía.

4. f. Cada uno de los grupos en que se divide o considera dividido un conjunto de personas.

5. f. Dibujo del perfil o figura que resultaría si se cortara un terreno, edificio, máquina, etc., por un plano, con objeto de dar a conocer su estructura o su disposición interior.

6. f. Geom. Figura que resulta de la intersección de una superficie o un sólido con otra superficie.

7. f. Mil. Pequeña unidad homogénea, que forma parte de una compañía o de un escuadrón.

8. f. Arg. y Ur. sesión (‖ función de cine o teatro). Sección vermú.

9. f. Arg. p. us. Cada una de las partes, actos o piezas independientes que integraban una función teatral.

sección áurea

1. f. Arq. Proporción en la que el segmento menor es al segmento mayor como este a la totalidad.

sección cónica

1. f. Geom. Cualquiera de las curvas, circunferencias, elipses, hipérbolas o parábolas que resultan de cortar la superficie de un cono circular por un plano.

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).