Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
sazonar

1. tr. Dar sazón a la comida.

2. tr. Poner una cosa en la sazón, punto y madurez que debe tener. U. t. c. prnl.

Conjugación de sazonar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
sazonarsazonando
Participio
sazonado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yosazonosazonaba
tú / vossazonas / sazonássazonabas
ustedsazonasazonaba
él, ellasazonasazonaba
nosotros, nosotrassazonamossazonábamos
vosotros, vosotrassazonáissazonabais
ustedessazonansazonaban
ellos, ellassazonansazonaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yosazonésazonaré
tú / vossazonastesazonarás
ustedsazonósazonará
él, ellasazonósazonará
nosotros, nosotrassazonamossazonaremos
vosotros, vosotrassazonasteissazonaréis
ustedessazonaronsazonarán
ellos, ellassazonaronsazonarán
Condicional simple / Pospretérito
yosazonaría
tú / vossazonarías
ustedsazonaría
él, ellasazonaría
nosotros, nosotrassazonaríamos
vosotros, vosotrassazonaríais
ustedessazonarían
ellos, ellassazonarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yosazonesazonare
tú / vossazonessazonares
ustedsazonesazonare
él, ellasazonesazonare
nosotros, nosotrassazonemossazonáremos
vosotros, vosotrassazonéissazonareis
ustedessazonensazonaren
ellos, ellassazonensazonaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yosazonara o sazonase
tú / vossazonaras o sazonases
ustedsazonara o sazonase
él, ellasazonara o sazonase
nosotros, nosotrassazonáramos o sazonásemos
vosotros, vosotrassazonarais o sazonaseis
ustedessazonaran o sazonasen
ellos, ellassazonaran o sazonasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vossazona / sazoná
ustedsazone
vosotros, vosotrassazonad
ustedessazonen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).