Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
sarpullir

Conjug. c. mullir.

1. tr. Levantar sarpullido a alguien. U. t. c. prnl.

Conjugación de sarpullir
Formas no personales
InfinitivoGerundio
sarpullirsarpullendo
Participio
sarpullido
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yosarpullosarpullía
tú / vossarpulles / sarpullíssarpullías
ustedsarpullesarpullía
él, ellasarpullesarpullía
nosotros, nosotrassarpullimossarpullíamos
vosotros, vosotrassarpullíssarpullíais
ustedessarpullensarpullían
ellos, ellassarpullensarpullían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yosarpullísarpulliré
tú / vossarpullistesarpullirás
ustedsarpullósarpullirá
él, ellasarpullósarpullirá
nosotros, nosotrassarpullimossarpulliremos
vosotros, vosotrassarpullisteissarpulliréis
ustedessarpulleronsarpullirán
ellos, ellassarpulleronsarpullirán
Condicional simple / Pospretérito
yosarpulliría
tú / vossarpullirías
ustedsarpulliría
él, ellasarpulliría
nosotros, nosotrassarpulliríamos
vosotros, vosotrassarpulliríais
ustedessarpullirían
ellos, ellassarpullirían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yosarpullasarpullere
tú / vossarpullassarpulleres
ustedsarpullasarpullere
él, ellasarpullasarpullere
nosotros, nosotrassarpullamossarpulléremos
vosotros, vosotrassarpulláissarpullereis
ustedessarpullansarpulleren
ellos, ellassarpullansarpulleren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yosarpullera o sarpullese
tú / vossarpulleras o sarpulleses
ustedsarpullera o sarpullese
él, ellasarpullera o sarpullese
nosotros, nosotrassarpulléramos o sarpullésemos
vosotros, vosotrassarpullerais o sarpulleseis
ustedessarpulleran o sarpullesen
ellos, ellassarpulleran o sarpullesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vossarpulle / sarpullí
ustedsarpulla
vosotros, vosotrassarpullid
ustedessarpullan

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).