Del lat. tardío sarna, voz de or. hisp.
1. f. Afección cutánea contagiosa provocada por un ácaro o arador, que excava túneles bajo la piel, produciendo enrojecimiento, tumefacción y un intenso prurito.
2. f. C. Rica. Virus que ataca a la papa.
3. m. C. Rica. Hombre de malas intenciones y sin moral.
sarna perruna
1. f. Med. Variedad de sarna cuyas vesículas no supuran y cuyo prurito es muy vivo.
más viejo, ja que la sarna
1. loc. adj. coloq. más viejo que andar a pie.
no faltar a alguien sino sarna que rascar
1. loc. verb. coloq. Gozar de la salud y conveniencias que necesita. U. especialmente para notar o redargüir a quien inmotivadamente se queja de que le falte algo o lo echa de menos.