Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
sarmentar

Conjug. c. acertar.

1. intr. Coger los sarmientos podados.

Conjugación de sarmentar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
sarmentarsarmentando
Participio
sarmentado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yosarmientosarmentaba
tú / vossarmientas / sarmentássarmentabas
ustedsarmientasarmentaba
él, ellasarmientasarmentaba
nosotros, nosotrassarmentamossarmentábamos
vosotros, vosotrassarmentáissarmentabais
ustedessarmientansarmentaban
ellos, ellassarmientansarmentaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yosarmentésarmentaré
tú / vossarmentastesarmentarás
ustedsarmentósarmentará
él, ellasarmentósarmentará
nosotros, nosotrassarmentamossarmentaremos
vosotros, vosotrassarmentasteissarmentaréis
ustedessarmentaronsarmentarán
ellos, ellassarmentaronsarmentarán
Condicional simple / Pospretérito
yosarmentaría
tú / vossarmentarías
ustedsarmentaría
él, ellasarmentaría
nosotros, nosotrassarmentaríamos
vosotros, vosotrassarmentaríais
ustedessarmentarían
ellos, ellassarmentarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yosarmientesarmentare
tú / vossarmientessarmentares
ustedsarmientesarmentare
él, ellasarmientesarmentare
nosotros, nosotrassarmentemossarmentáremos
vosotros, vosotrassarmentéissarmentareis
ustedessarmientensarmentaren
ellos, ellassarmientensarmentaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yosarmentara o sarmentase
tú / vossarmentaras o sarmentases
ustedsarmentara o sarmentase
él, ellasarmentara o sarmentase
nosotros, nosotrassarmentáramos o sarmentásemos
vosotros, vosotrassarmentarais o sarmentaseis
ustedessarmentaran o sarmentasen
ellos, ellassarmentaran o sarmentasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vossarmienta / sarmentá
ustedsarmiente
vosotros, vosotrassarmentad
ustedessarmienten

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).