Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
sangrar

Del lat. sanguināre.

1. tr. Abrir o punzar una vena a alguien y dejar salir determinada cantidad de sangre.

2. tr. Dar salida a un líquido en todo o en parte, abriendo conducto por donde corra.

3. tr. resinar.

4. tr. coloq. Hurtar de forma disimulada una parte de un todo. Sangrar un costal de trigo.

5. tr. Impr. Empezar un renglón más adentro que los otros de la plana, como se hace con el primero de cada párrafo.

6. intr. Arrojar sangre.

7. prnl. Hacerse dar una sangría.

estar sangrando algo

1. loc. verb. Acabar de suceder.

2. loc. verb. Estar claro y patente.

Conjugación de sangrar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
sangrarsangrando
Participio
sangrado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yosangrosangraba
tú / vossangras / sangrássangrabas
ustedsangrasangraba
él, ellasangrasangraba
nosotros, nosotrassangramossangrábamos
vosotros, vosotrassangráissangrabais
ustedessangransangraban
ellos, ellassangransangraban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yosangrésangraré
tú / vossangrastesangrarás
ustedsangrósangrará
él, ellasangrósangrará
nosotros, nosotrassangramossangraremos
vosotros, vosotrassangrasteissangraréis
ustedessangraronsangrarán
ellos, ellassangraronsangrarán
Condicional simple / Pospretérito
yosangraría
tú / vossangrarías
ustedsangraría
él, ellasangraría
nosotros, nosotrassangraríamos
vosotros, vosotrassangraríais
ustedessangrarían
ellos, ellassangrarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yosangresangrare
tú / vossangressangrares
ustedsangresangrare
él, ellasangresangrare
nosotros, nosotrassangremossangráremos
vosotros, vosotrassangréissangrareis
ustedessangrensangraren
ellos, ellassangrensangraren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yosangrara o sangrase
tú / vossangraras o sangrases
ustedsangrara o sangrase
él, ellasangrara o sangrase
nosotros, nosotrassangráramos o sangrásemos
vosotros, vosotrassangrarais o sangraseis
ustedessangraran o sangrasen
ellos, ellassangraran o sangrasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vossangra / sangrá
ustedsangre
vosotros, vosotrassangrad
ustedessangren

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).