Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
sambar

Del port. brasileño sambar.

1. intr. Arg., Chile, Par. y Ur. Bailar samba.

Conjugación de sambar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
sambarsambando
Participio
sambado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yosambosambaba
tú / vossambas / sambássambabas
ustedsambasambaba
él, ellasambasambaba
nosotros, nosotrassambamossambábamos
vosotros, vosotrassambáissambabais
ustedessambansambaban
ellos, ellassambansambaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yosambésambaré
tú / vossambastesambarás
ustedsambósambará
él, ellasambósambará
nosotros, nosotrassambamossambaremos
vosotros, vosotrassambasteissambaréis
ustedessambaronsambarán
ellos, ellassambaronsambarán
Condicional simple / Pospretérito
yosambaría
tú / vossambarías
ustedsambaría
él, ellasambaría
nosotros, nosotrassambaríamos
vosotros, vosotrassambaríais
ustedessambarían
ellos, ellassambarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yosambesambare
tú / vossambessambares
ustedsambesambare
él, ellasambesambare
nosotros, nosotrassambemossambáremos
vosotros, vosotrassambéissambareis
ustedessambensambaren
ellos, ellassambensambaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yosambara o sambase
tú / vossambaras o sambases
ustedsambara o sambase
él, ellasambara o sambase
nosotros, nosotrassambáramos o sambásemos
vosotros, vosotrassambarais o sambaseis
ustedessambaran o sambasen
ellos, ellassambaran o sambasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vossamba / sambá
ustedsambe
vosotros, vosotrassambad
ustedessamben

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).