Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
salpimentar

Conjug. c. acertar.

1. tr. Adobar algo con sal y pimienta, para que se conserve y tenga mejor sabor.

2. tr. Amenizar, sazonar, hacer sabroso algo con palabras o hechos.

3. tr. Hacer que algo resulte divertido, generalmente mediante palabras o actuaciones.

Conjugación de salpimentar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
salpimentarsalpimentando
Participio
salpimentado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yosalpimientosalpimentaba
tú / vossalpimientas / salpimentássalpimentabas
ustedsalpimientasalpimentaba
él, ellasalpimientasalpimentaba
nosotros, nosotrassalpimentamossalpimentábamos
vosotros, vosotrassalpimentáissalpimentabais
ustedessalpimientansalpimentaban
ellos, ellassalpimientansalpimentaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yosalpimentésalpimentaré
tú / vossalpimentastesalpimentarás
ustedsalpimentósalpimentará
él, ellasalpimentósalpimentará
nosotros, nosotrassalpimentamossalpimentaremos
vosotros, vosotrassalpimentasteissalpimentaréis
ustedessalpimentaronsalpimentarán
ellos, ellassalpimentaronsalpimentarán
Condicional simple / Pospretérito
yosalpimentaría
tú / vossalpimentarías
ustedsalpimentaría
él, ellasalpimentaría
nosotros, nosotrassalpimentaríamos
vosotros, vosotrassalpimentaríais
ustedessalpimentarían
ellos, ellassalpimentarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yosalpimientesalpimentare
tú / vossalpimientessalpimentares
ustedsalpimientesalpimentare
él, ellasalpimientesalpimentare
nosotros, nosotrassalpimentemossalpimentáremos
vosotros, vosotrassalpimentéissalpimentareis
ustedessalpimientensalpimentaren
ellos, ellassalpimientensalpimentaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yosalpimentara o salpimentase
tú / vossalpimentaras o salpimentases
ustedsalpimentara o salpimentase
él, ellasalpimentara o salpimentase
nosotros, nosotrassalpimentáramos o salpimentásemos
vosotros, vosotrassalpimentarais o salpimentaseis
ustedessalpimentaran o salpimentasen
ellos, ellassalpimentaran o salpimentasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vossalpimienta / salpimentá
ustedsalpimiente
vosotros, vosotrassalpimentad
ustedessalpimienten

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).