Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
sallar

Del lat. *sarcellāre, de sarcellum, dim. de sarcŭlum 'azada'.

1. tr. p. us. Escardar un sembrado con azada.

2. tr. p. us. Tender sobre polines las grandes piezas de madera para conservarlas en los almacenes.

Conjugación de sallar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
sallarsallando
Participio
sallado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yosallosallaba
tú / vossallas / sallássallabas
ustedsallasallaba
él, ellasallasallaba
nosotros, nosotrassallamossallábamos
vosotros, vosotrassalláissallabais
ustedessallansallaban
ellos, ellassallansallaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yosallésallaré
tú / vossallastesallarás
ustedsallósallará
él, ellasallósallará
nosotros, nosotrassallamossallaremos
vosotros, vosotrassallasteissallaréis
ustedessallaronsallarán
ellos, ellassallaronsallarán
Condicional simple / Pospretérito
yosallaría
tú / vossallarías
ustedsallaría
él, ellasallaría
nosotros, nosotrassallaríamos
vosotros, vosotrassallaríais
ustedessallarían
ellos, ellassallarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yosallesallare
tú / vossallessallares
ustedsallesallare
él, ellasallesallare
nosotros, nosotrassallemossalláremos
vosotros, vosotrassalléissallareis
ustedessallensallaren
ellos, ellassallensallaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yosallara o sallase
tú / vossallaras o sallases
ustedsallara o sallase
él, ellasallara o sallase
nosotros, nosotrassalláramos o sallásemos
vosotros, vosotrassallarais o sallaseis
ustedessallaran o sallasen
ellos, ellassallaran o sallasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vossalla / sallá
ustedsalle
vosotros, vosotrassallad
ustedessallen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).