Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
salinizar

De salino e -izar.

1. tr. Aumentar considerablemente el contenido de sal de aguas o terrenos. El mar saliniza las aguas de la desembocadura del río. U. m. c. prnl.

Conjugación de salinizar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
salinizarsalinizando
Participio
salinizado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yosalinizosalinizaba
tú / vossalinizas / salinizássalinizabas
ustedsalinizasalinizaba
él, ellasalinizasalinizaba
nosotros, nosotrassalinizamossalinizábamos
vosotros, vosotrassalinizáissalinizabais
ustedessalinizansalinizaban
ellos, ellassalinizansalinizaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yosalinicésalinizaré
tú / vossalinizastesalinizarás
ustedsalinizósalinizará
él, ellasalinizósalinizará
nosotros, nosotrassalinizamossalinizaremos
vosotros, vosotrassalinizasteissalinizaréis
ustedessalinizaronsalinizarán
ellos, ellassalinizaronsalinizarán
Condicional simple / Pospretérito
yosalinizaría
tú / vossalinizarías
ustedsalinizaría
él, ellasalinizaría
nosotros, nosotrassalinizaríamos
vosotros, vosotrassalinizaríais
ustedessalinizarían
ellos, ellassalinizarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yosalinicesalinizare
tú / vossalinicessalinizares
ustedsalinicesalinizare
él, ellasalinicesalinizare
nosotros, nosotrassalinicemossalinizáremos
vosotros, vosotrassalinicéissalinizareis
ustedessalinicensalinizaren
ellos, ellassalinicensalinizaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yosalinizara o salinizase
tú / vossalinizaras o salinizases
ustedsalinizara o salinizase
él, ellasalinizara o salinizase
nosotros, nosotrassalinizáramos o salinizásemos
vosotros, vosotrassalinizarais o salinizaseis
ustedessalinizaran o salinizasen
ellos, ellassalinizaran o salinizasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vossaliniza / salinizá
ustedsalinice
vosotros, vosotrassalinizad
ustedessalinicen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).