Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
salearse

1. prnl. Pasear por el mar en una embarcación pequeña.

Conjugación de salearse
Formas no personales
InfinitivoGerundio
salearsesaleándose
Participio
saleado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yome saleome saleaba
tú / voste saleas / te saleáste saleabas
ustedse salease saleaba
él, ellase salease saleaba
nosotros, nosotrasnos saleamosnos saleábamos
vosotros, vosotrasos saleáisos saleabais
ustedesse saleanse saleaban
ellos, ellasse saleanse saleaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yome saleéme salearé
tú / voste saleastete salearás
ustedse saleóse saleará
él, ellase saleóse saleará
nosotros, nosotrasnos saleamosnos salearemos
vosotros, vosotrasos saleasteisos salearéis
ustedesse salearonse salearán
ellos, ellasse salearonse salearán
Condicional simple / Pospretérito
yome salearía
tú / voste salearías
ustedse salearía
él, ellase salearía
nosotros, nosotrasnos salearíamos
vosotros, vosotrasos salearíais
ustedesse salearían
ellos, ellasse salearían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yome saleeme saleare
tú / voste saleeste saleares
ustedse saleese saleare
él, ellase saleese saleare
nosotros, nosotrasnos saleemosnos saleáremos
vosotros, vosotrasos saleéisos saleareis
ustedesse saleense salearen
ellos, ellasse saleense salearen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yome saleara o me salease
tú / voste salearas o te saleases
ustedse saleara o se salease
él, ellase saleara o se salease
nosotros, nosotrasnos saleáramos o nos saleásemos
vosotros, vosotrasos salearais u os saleaseis
ustedesse salearan o se saleasen
ellos, ellasse salearan o se saleasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vossaléate / saleate
ustedsaléese
vosotros, vosotrassaleaos
ustedessaléense

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).