Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
sajar

Del fr. ant. jarser, der. de jarse 'sangría', 'lanceta', y este del gr. χάραξις cháraxis 'incisión'.

1. tr. Hacer un corte a alguien en la carne.

2. tr. Hacer un corte sobre un grano o un tumor para extraerle las impurezas.

Conjugación de sajar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
sajarsajando
Participio
sajado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yosajosajaba
tú / vossajas / sajássajabas
ustedsajasajaba
él, ellasajasajaba
nosotros, nosotrassajamossajábamos
vosotros, vosotrassajáissajabais
ustedessajansajaban
ellos, ellassajansajaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yosajésajaré
tú / vossajastesajarás
ustedsajósajará
él, ellasajósajará
nosotros, nosotrassajamossajaremos
vosotros, vosotrassajasteissajaréis
ustedessajaronsajarán
ellos, ellassajaronsajarán
Condicional simple / Pospretérito
yosajaría
tú / vossajarías
ustedsajaría
él, ellasajaría
nosotros, nosotrassajaríamos
vosotros, vosotrassajaríais
ustedessajarían
ellos, ellassajarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yosajesajare
tú / vossajessajares
ustedsajesajare
él, ellasajesajare
nosotros, nosotrassajemossajáremos
vosotros, vosotrassajéissajareis
ustedessajensajaren
ellos, ellassajensajaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yosajara o sajase
tú / vossajaras o sajases
ustedsajara o sajase
él, ellasajara o sajase
nosotros, nosotrassajáramos o sajásemos
vosotros, vosotrassajarais o sajaseis
ustedessajaran o sajasen
ellos, ellassajaran o sajasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vossaja / sajá
ustedsaje
vosotros, vosotrassajad
ustedessajen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).