Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
sablear

De sable1 y -ear.

1. tr. coloq. Sacar dinero a alguien dándole sablazos, esto es, con petición hábil o insistente y sin intención de devolverlo. U. t. c. intr.

Conjugación de sablear
Formas no personales
InfinitivoGerundio
sablearsableando
Participio
sableado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yosableosableaba
tú / vossableas / sableássableabas
ustedsableasableaba
él, ellasableasableaba
nosotros, nosotrassableamossableábamos
vosotros, vosotrassableáissableabais
ustedessableansableaban
ellos, ellassableansableaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yosableésablearé
tú / vossableastesablearás
ustedsableósableará
él, ellasableósableará
nosotros, nosotrassableamossablearemos
vosotros, vosotrassableasteissablearéis
ustedessablearonsablearán
ellos, ellassablearonsablearán
Condicional simple / Pospretérito
yosablearía
tú / vossablearías
ustedsablearía
él, ellasablearía
nosotros, nosotrassablearíamos
vosotros, vosotrassablearíais
ustedessablearían
ellos, ellassablearían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yosableesableare
tú / vossableessableares
ustedsableesableare
él, ellasableesableare
nosotros, nosotrassableemossableáremos
vosotros, vosotrassableéissableareis
ustedessableensablearen
ellos, ellassableensablearen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yosableara o sablease
tú / vossablearas o sableases
ustedsableara o sablease
él, ellasableara o sablease
nosotros, nosotrassableáramos o sableásemos
vosotros, vosotrassablearais o sableaseis
ustedessablearan o sableasen
ellos, ellassablearan o sableasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vossablea / sableá
ustedsablee
vosotros, vosotrassablead
ustedessableen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).