Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
rumiar

Del lat. rumigāre.

Conjug. c. anunciar.

1. tr. Masticar por segunda vez, volviéndolo a la boca, el alimento que ya estuvo en el depósito que a este efecto tienen algunos animales.

2. tr. coloq. Considerar despacio y pensar con reflexión y madurez algo.

3. tr. coloq. Rezongar, refunfuñar.

Conjugación de rumiar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
rumiarrumiando
Participio
rumiado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yorumiorumiaba
tú / vosrumias / rumiásrumiabas
ustedrumiarumiaba
él, ellarumiarumiaba
nosotros, nosotrasrumiamosrumiábamos
vosotros, vosotrasrumiáisrumiabais
ustedesrumianrumiaban
ellos, ellasrumianrumiaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yorumiérumiaré
tú / vosrumiasterumiarás
ustedrumiórumiará
él, ellarumiórumiará
nosotros, nosotrasrumiamosrumiaremos
vosotros, vosotrasrumiasteisrumiaréis
ustedesrumiaronrumiarán
ellos, ellasrumiaronrumiarán
Condicional simple / Pospretérito
yorumiaría
tú / vosrumiarías
ustedrumiaría
él, ellarumiaría
nosotros, nosotrasrumiaríamos
vosotros, vosotrasrumiaríais
ustedesrumiarían
ellos, ellasrumiarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yorumierumiare
tú / vosrumiesrumiares
ustedrumierumiare
él, ellarumierumiare
nosotros, nosotrasrumiemosrumiáremos
vosotros, vosotrasrumiéisrumiareis
ustedesrumienrumiaren
ellos, ellasrumienrumiaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yorumiara o rumiase
tú / vosrumiaras o rumiases
ustedrumiara o rumiase
él, ellarumiara o rumiase
nosotros, nosotrasrumiáramos o rumiásemos
vosotros, vosotrasrumiarais o rumiaseis
ustedesrumiaran o rumiasen
ellos, ellasrumiaran o rumiasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosrumia / rumiá
ustedrumie
vosotros, vosotrasrumiad
ustedesrumien

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).