Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
rumbar1

De rumbo2.

1. intr. León y Col. zumbar (‖ producir ruido continuado y bronco).

2. intr. rur. Mur. Dicho especialmente de un perro: gruñir.

3. intr. Sal. Ser rumboso.

Conjugación de rumbar1
Formas no personales
InfinitivoGerundio
rumbarrumbando
Participio
rumbado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yorumborumbaba
tú / vosrumbas / rumbásrumbabas
ustedrumbarumbaba
él, ellarumbarumbaba
nosotros, nosotrasrumbamosrumbábamos
vosotros, vosotrasrumbáisrumbabais
ustedesrumbanrumbaban
ellos, ellasrumbanrumbaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yorumbérumbaré
tú / vosrumbasterumbarás
ustedrumbórumbará
él, ellarumbórumbará
nosotros, nosotrasrumbamosrumbaremos
vosotros, vosotrasrumbasteisrumbaréis
ustedesrumbaronrumbarán
ellos, ellasrumbaronrumbarán
Condicional simple / Pospretérito
yorumbaría
tú / vosrumbarías
ustedrumbaría
él, ellarumbaría
nosotros, nosotrasrumbaríamos
vosotros, vosotrasrumbaríais
ustedesrumbarían
ellos, ellasrumbarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yorumberumbare
tú / vosrumbesrumbares
ustedrumberumbare
él, ellarumberumbare
nosotros, nosotrasrumbemosrumbáremos
vosotros, vosotrasrumbéisrumbareis
ustedesrumbenrumbaren
ellos, ellasrumbenrumbaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yorumbara o rumbase
tú / vosrumbaras o rumbases
ustedrumbara o rumbase
él, ellarumbara o rumbase
nosotros, nosotrasrumbáramos o rumbásemos
vosotros, vosotrasrumbarais o rumbaseis
ustedesrumbaran o rumbasen
ellos, ellasrumbaran o rumbasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosrumba / rumbá
ustedrumbe
vosotros, vosotrasrumbad
ustedesrumben
rumbar2

De rumbo1.

1. tr. Col. y Hond. Echar, tirar, arrojar.

Conjugación de rumbar2
Formas no personales
InfinitivoGerundio
rumbarrumbando
Participio
rumbado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yorumborumbaba
tú / vosrumbas / rumbásrumbabas
ustedrumbarumbaba
él, ellarumbarumbaba
nosotros, nosotrasrumbamosrumbábamos
vosotros, vosotrasrumbáisrumbabais
ustedesrumbanrumbaban
ellos, ellasrumbanrumbaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yorumbérumbaré
tú / vosrumbasterumbarás
ustedrumbórumbará
él, ellarumbórumbará
nosotros, nosotrasrumbamosrumbaremos
vosotros, vosotrasrumbasteisrumbaréis
ustedesrumbaronrumbarán
ellos, ellasrumbaronrumbarán
Condicional simple / Pospretérito
yorumbaría
tú / vosrumbarías
ustedrumbaría
él, ellarumbaría
nosotros, nosotrasrumbaríamos
vosotros, vosotrasrumbaríais
ustedesrumbarían
ellos, ellasrumbarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yorumberumbare
tú / vosrumbesrumbares
ustedrumberumbare
él, ellarumberumbare
nosotros, nosotrasrumbemosrumbáremos
vosotros, vosotrasrumbéisrumbareis
ustedesrumbenrumbaren
ellos, ellasrumbenrumbaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yorumbara o rumbase
tú / vosrumbaras o rumbases
ustedrumbara o rumbase
él, ellarumbara o rumbase
nosotros, nosotrasrumbáramos o rumbásemos
vosotros, vosotrasrumbarais o rumbaseis
ustedesrumbaran o rumbasen
ellos, ellasrumbaran o rumbasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosrumba / rumbá
ustedrumbe
vosotros, vosotrasrumbad
ustedesrumben

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).