Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
rotar

Del lat. rotāre.

1. intr. rodar (‖ dar vueltas alrededor de un eje).

2. intr. Seguir un turno en cargos, comisiones, etc.

Conjugación de rotar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
rotarrotando
Participio
rotado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yorotorotaba
tú / vosrotas / rotásrotabas
ustedrotarotaba
él, ellarotarotaba
nosotros, nosotrasrotamosrotábamos
vosotros, vosotrasrotáisrotabais
ustedesrotanrotaban
ellos, ellasrotanrotaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yorotérotaré
tú / vosrotasterotarás
ustedrotórotará
él, ellarotórotará
nosotros, nosotrasrotamosrotaremos
vosotros, vosotrasrotasteisrotaréis
ustedesrotaronrotarán
ellos, ellasrotaronrotarán
Condicional simple / Pospretérito
yorotaría
tú / vosrotarías
ustedrotaría
él, ellarotaría
nosotros, nosotrasrotaríamos
vosotros, vosotrasrotaríais
ustedesrotarían
ellos, ellasrotarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoroterotare
tú / vosrotesrotares
ustedroterotare
él, ellaroterotare
nosotros, nosotrasrotemosrotáremos
vosotros, vosotrasrotéisrotareis
ustedesrotenrotaren
ellos, ellasrotenrotaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yorotara o rotase
tú / vosrotaras o rotases
ustedrotara o rotase
él, ellarotara o rotase
nosotros, nosotrasrotáramos o rotásemos
vosotros, vosotrasrotarais o rotaseis
ustedesrotaran o rotasen
ellos, ellasrotaran o rotasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosrota / rotá
ustedrote
vosotros, vosotrasrotad
ustedesroten

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).