Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
rostro

Del lat. rostrum 'pico1', 'hocico'.

1. m. cara (‖ parte anterior de la cabeza).

2. m. semblante (‖ representación de algún estado de ánimo en el rostro).

3. m. Aspecto característico propio de algo o de alguien. La vida política presenta mal rostro.

4. m. Espolón de la nave.

5. m. coloq. desfachatez. ¡Qué rostro tiene ese individuo!

6. m. Zool. Pico de las aves.

7. m. Zool. Por ext., estructura semejante a un pico en su forma y su disposición anatómica en diversos animales, como los crustáceos.

8. m. desus. Hocico, boca.

9. m. desus. careta (‖ máscara de la cara).

a rostro firme

1. loc. adv. desus. Cara a cara, sin empacho y con resolución.

conocer de rostro a alguien

1. loc. verb. desus. Conocerlo personalmente.

dar en rostro a alguien con algo

1. loc. verb. p. us. dar en cara.

dar en rostro algo

1. loc. verb. p. us. Causar enojo y pesadumbre, chocar.

echar en rostro a alguien algo

1. loc. verb. p. us. Recordarle algún beneficio que se le ha hecho.

encapotar el rostro

1. loc. verb. Ponerlo ceñudo.

hacer rostro

1. loc. verb. desus. Resistir al enemigo.

2. loc. verb. desus. Oponerse al dictamen y opinión de alguien.

3. loc. verb. desus. Estar dispuesto a tolerar con constancia las adversidades y trabajos que amenazan.

4. loc. verb. desus. Admitir o dar señales de aceptar algo.

robarse el rostro

1. loc. verb. desus. demudarse (‖ cambiarse la expresión del semblante).

rostro a rostro

1. loc. adv. p. us. cara a cara.

torcer alguien el rostro

1. loc. verb. torcer la boca.

volver alguien el rostro

1. loc. verb. desus. Demostrar cariño o atención inclinándose hacia una persona para mirarla.

2. loc. verb. desus. Demostrar desprecio apartando la vista de una persona.

3. loc. verb. desus. huir (‖ alejarse deprisa). U. en Cuba, Ec., Guat., Par. y P. Rico.

can rostro

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).