Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
Conjugación de rosarse
Formas no personales
InfinitivoGerundio
rosarserosándose
Participio
rosado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yome rosome rosaba
tú / voste rosas / te rosáste rosabas
ustedse rosase rosaba
él, ellase rosase rosaba
nosotros, nosotrasnos rosamosnos rosábamos
vosotros, vosotrasos rosáisos rosabais
ustedesse rosanse rosaban
ellos, ellasse rosanse rosaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yome roséme rosaré
tú / voste rosastete rosarás
ustedse rosóse rosará
él, ellase rosóse rosará
nosotros, nosotrasnos rosamosnos rosaremos
vosotros, vosotrasos rosasteisos rosaréis
ustedesse rosaronse rosarán
ellos, ellasse rosaronse rosarán
Condicional simple / Pospretérito
yome rosaría
tú / voste rosarías
ustedse rosaría
él, ellase rosaría
nosotros, nosotrasnos rosaríamos
vosotros, vosotrasos rosaríais
ustedesse rosarían
ellos, ellasse rosarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yome roseme rosare
tú / voste roseste rosares
ustedse rosese rosare
él, ellase rosese rosare
nosotros, nosotrasnos rosemosnos rosáremos
vosotros, vosotrasos roséisos rosareis
ustedesse rosense rosaren
ellos, ellasse rosense rosaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yome rosara o me rosase
tú / voste rosaras o te rosases
ustedse rosara o se rosase
él, ellase rosara o se rosase
nosotros, nosotrasnos rosáramos o nos rosásemos
vosotros, vosotrasos rosarais u os rosaseis
ustedesse rosaran o se rosasen
ellos, ellasse rosaran o se rosasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosrósate / rosate
ustedrósese
vosotros, vosotrasrosaos
ustedesrósense

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).