Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
ronronear

Voz onomat.

1. intr. Dicho del gato: Producir una especie de ronquido, en demostración de contento.

Conjugación de ronronear
Formas no personales
InfinitivoGerundio
ronronearronroneando
Participio
ronroneado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoronroneoronroneaba
tú / vosronroneas / ronroneásronroneabas
ustedronronearonroneaba
él, ellaronronearonroneaba
nosotros, nosotrasronroneamosronroneábamos
vosotros, vosotrasronroneáisronroneabais
ustedesronroneanronroneaban
ellos, ellasronroneanronroneaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoronroneéronronearé
tú / vosronroneasteronronearás
ustedronroneóronroneará
él, ellaronroneóronroneará
nosotros, nosotrasronroneamosronronearemos
vosotros, vosotrasronroneasteisronronearéis
ustedesronronearonronronearán
ellos, ellasronronearonronronearán
Condicional simple / Pospretérito
yoronronearía
tú / vosronronearías
ustedronronearía
él, ellaronronearía
nosotros, nosotrasronronearíamos
vosotros, vosotrasronronearíais
ustedesronronearían
ellos, ellasronronearían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoronroneeronroneare
tú / vosronroneesronroneares
ustedronroneeronroneare
él, ellaronroneeronroneare
nosotros, nosotrasronroneemosronroneáremos
vosotros, vosotrasronroneéisronroneareis
ustedesronroneenronronearen
ellos, ellasronroneenronronearen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoronroneara o ronronease
tú / vosronronearas o ronroneases
ustedronroneara o ronronease
él, ellaronroneara o ronronease
nosotros, nosotrasronroneáramos o ronroneásemos
vosotros, vosotrasronronearais o ronroneaseis
ustedesronronearan o ronroneasen
ellos, ellasronronearan o ronroneasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosronronea / ronroneá
ustedronronee
vosotros, vosotrasronronead
ustedesronroneen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).