Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
romance

Del lat. Romanĭce 'en el idioma de los romanos'.

1. adj. Perteneciente o relativo a las lenguas romances. Léxico romance.

2. m. Lengua derivada del latín, como el español, el catalán, el gallego, el italiano, el francés, etc.

3. m. La lengua española, en oposición al latín o a otras lenguas no romances.

4. m. Relación amorosa pasajera.

5. m. Novela o libro de caballerías, en prosa o en verso.

6. m. Palo flamenco de origen muy antiguo e inspirado en el romance.

7. m. Métr. Combinación métrica de origen español en versos octosílabos que consiste en repetir al final de todos los versos pares una misma asonancia y en no dar a los impares rima de ninguna especie.

8. m. T. lit. Composición poética escrita en romance, originariamente de carácter tradicional, cuyo cultivo se inicia en el siglo XV y ha seguido hasta nuestros días.

9. m. pl. Cuentos o excusas. Venirle con romances.

romance andalusí

1. m. mozárabe (‖ lengua).

romance corto

1. m. Métr. romance que se compone de versos de menos de ocho sílabas.

romance de ciego

1. m. T. lit. romance poético sobre un suceso o historia, que cantaban o vendían los ciegos por la calle.

romance de gesta

1. m. Según antigua denominación, romance popular en que se referían hechos de personajes históricos, legendarios o tradicionales.

romance heroico, o romance real

1. m. Métr. romance que se compone de versos endecasílabos.

en buen romance

1. loc. adv. Claramente y de modo que todos lo entiendan.

hablar alguien en romance

1. loc. verb. Explicarse con claridad y sin rodeos.

Otra entrada que contiene la forma «romance»:

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).