Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
rodilla

Del lat. tardío rotella 'ruedecita', dim. de rota 'rueda'.

1. f. Zona donde se une el muslo con la parte inferior de la pierna.

2. f. Región prominente de la rodilla.

3. f. En los cuadrúpedos, unión del antebrazo con la caña.

4. f. rodete (‖ rosca para llevar peso sobre la cabeza).

5. f. Paño basto u ordinario, regularmente de lienzo, que sirve para limpiar, especialmente en la cocina.

a media rodilla

1. loc. adv. Con solo una rodilla doblada y apoyada en el suelo.

de rodilla en rodilla

1. loc. adv. De varón en varón.

de rodillas

1. loc. adv. Con las rodillas dobladas y apoyadas en el suelo, y el cuerpo descansando sobre ellas, generalmente en señal de respeto o veneración, o por castigo o penitencia. Estar, hincarse, ponerse de rodillas.

2. loc. adv. En tono suplicante y con ahínco.

doblar alguien la rodilla

1. loc. verb. Arrodillarse, apoyando una sola rodilla en tierra.

2. loc. verb. sujetarse.

estar alguien en tal rodilla con otra persona

1. loc. verb. Estar con ella en tal grado de parentesco en línea recta. Así, cuando se dice que alguien está en cuarta o quinta rodilla con otro, se entiende que es su cuarto o quinto nieto.

hincar alguien la rodilla

1. loc. verb. doblar la rodilla.

hincar alguien las rodillas, o hincarse de rodillas

1. locs. verbs. arrodillarse.

rodilla en tierra

1. loc. adv. Con una rodilla apoyada en el suelo, generalmente en señal de humillación o reverencia.

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).