Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
rodete

De rueda y -ete.

1. m. Rosca que con las trenzas del pelo se hacen las mujeres para tenerlo recogido y para adorno de la cabeza.

2. m. Rosca de lienzo, paño u otra materia que se pone en la cabeza para cargar y llevar sobre ella un peso.

3. m. Heráld. Trenza o cordón que rodea la parte superior del yelmo y que sirve de cimera.

4. m. Mec. Chapa circular fija en el interior de la cerradura, para que pueda girar únicamente la llave cuyas guardas se ajustan a ella.

5. m. Mec. Rueda horizontal, debajo del pescante, donde gira el juego delantero del coche para tomar con facilidad las curvas.

6. m. Mec. En diferentes maquinarias, pieza giratoria cilíndrica achatada y de canto plano sobre el cual pasan las correas sin fin.

7. m. Mec. Rueda horizontal con paletas de una turbina hidráulica.

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).