Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
rimbombar

Del it. rimbombare, y este de rim- 're-' y bombo 'ruido'.

1. intr. Retumbar, resonar, sonar mucho o hacer eco.

Conjugación de rimbombar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
rimbombarrimbombando
Participio
rimbombado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yorimbomborimbombaba
tú / vosrimbombas / rimbombásrimbombabas
ustedrimbombarimbombaba
él, ellarimbombarimbombaba
nosotros, nosotrasrimbombamosrimbombábamos
vosotros, vosotrasrimbombáisrimbombabais
ustedesrimbombanrimbombaban
ellos, ellasrimbombanrimbombaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yorimbombérimbombaré
tú / vosrimbombasterimbombarás
ustedrimbombórimbombará
él, ellarimbombórimbombará
nosotros, nosotrasrimbombamosrimbombaremos
vosotros, vosotrasrimbombasteisrimbombaréis
ustedesrimbombaronrimbombarán
ellos, ellasrimbombaronrimbombarán
Condicional simple / Pospretérito
yorimbombaría
tú / vosrimbombarías
ustedrimbombaría
él, ellarimbombaría
nosotros, nosotrasrimbombaríamos
vosotros, vosotrasrimbombaríais
ustedesrimbombarían
ellos, ellasrimbombarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yorimbomberimbombare
tú / vosrimbombesrimbombares
ustedrimbomberimbombare
él, ellarimbomberimbombare
nosotros, nosotrasrimbombemosrimbombáremos
vosotros, vosotrasrimbombéisrimbombareis
ustedesrimbombenrimbombaren
ellos, ellasrimbombenrimbombaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yorimbombara o rimbombase
tú / vosrimbombaras o rimbombases
ustedrimbombara o rimbombase
él, ellarimbombara o rimbombase
nosotros, nosotrasrimbombáramos o rimbombásemos
vosotros, vosotrasrimbombarais o rimbombaseis
ustedesrimbombaran o rimbombasen
ellos, ellasrimbombaran o rimbombasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosrimbomba / rimbombá
ustedrimbombe
vosotros, vosotrasrimbombad
ustedesrimbomben

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).