Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
rilar

De rehilar.

1. intr. Temblar, tiritar.

2. prnl. Temblar, vibrar.

Conjugación de rilar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
rilarrilando
Participio
rilado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yorilorilaba
tú / vosrilas / rilásrilabas
ustedrilarilaba
él, ellarilarilaba
nosotros, nosotrasrilamosrilábamos
vosotros, vosotrasriláisrilabais
ustedesrilanrilaban
ellos, ellasrilanrilaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yorilérilaré
tú / vosrilasterilarás
ustedrilórilará
él, ellarilórilará
nosotros, nosotrasrilamosrilaremos
vosotros, vosotrasrilasteisrilaréis
ustedesrilaronrilarán
ellos, ellasrilaronrilarán
Condicional simple / Pospretérito
yorilaría
tú / vosrilarías
ustedrilaría
él, ellarilaría
nosotros, nosotrasrilaríamos
vosotros, vosotrasrilaríais
ustedesrilarían
ellos, ellasrilarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yorilerilare
tú / vosrilesrilares
ustedrilerilare
él, ellarilerilare
nosotros, nosotrasrilemosriláremos
vosotros, vosotrasriléisrilareis
ustedesrilenrilaren
ellos, ellasrilenrilaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yorilara o rilase
tú / vosrilaras o rilases
ustedrilara o rilase
él, ellarilara o rilase
nosotros, nosotrasriláramos o rilásemos
vosotros, vosotrasrilarais o rilaseis
ustedesrilaran o rilasen
ellos, ellasrilaran o rilasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosrila / rilá
ustedrile
vosotros, vosotrasrilad
ustedesrilen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).