Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
rifar

De la onomat. rif.

1. tr. Efectuar el juego de la rifa.

2. intr. Reñir, contender, enemistarse con alguien.

3. prnl. disputarse (‖ contender). Quedaban pocos sitios libres y la gente se los rifaba.

4. prnl. Mar. Dicho de una vela: Romperse, abrirse, descoserse o hacerse pedazos.

Conjugación de rifar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
rifarrifando
Participio
rifado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoriforifaba
tú / vosrifas / rifásrifabas
ustedrifarifaba
él, ellarifarifaba
nosotros, nosotrasrifamosrifábamos
vosotros, vosotrasrifáisrifabais
ustedesrifanrifaban
ellos, ellasrifanrifaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoriférifaré
tú / vosrifasterifarás
ustedrifórifará
él, ellarifórifará
nosotros, nosotrasrifamosrifaremos
vosotros, vosotrasrifasteisrifaréis
ustedesrifaronrifarán
ellos, ellasrifaronrifarán
Condicional simple / Pospretérito
yorifaría
tú / vosrifarías
ustedrifaría
él, ellarifaría
nosotros, nosotrasrifaríamos
vosotros, vosotrasrifaríais
ustedesrifarían
ellos, ellasrifarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoriferifare
tú / vosrifesrifares
ustedriferifare
él, ellariferifare
nosotros, nosotrasrifemosrifáremos
vosotros, vosotrasriféisrifareis
ustedesrifenrifaren
ellos, ellasrifenrifaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yorifara o rifase
tú / vosrifaras o rifases
ustedrifara o rifase
él, ellarifara o rifase
nosotros, nosotrasrifáramos o rifásemos
vosotros, vosotrasrifarais o rifaseis
ustedesrifaran o rifasen
ellos, ellasrifaran o rifasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosrifa / rifá
ustedrife
vosotros, vosotrasrifad
ustedesrifen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).