Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
riesgo

Del ant. riesco 'risco', por el peligro que suponen.

1. m. Contingencia o proximidad de un daño.

2. m. Cada una de las contingencias que pueden ser objeto de un contrato de seguro.

riesgo de crédito

1. m. Econ. riesgo que sufre una entidad financiera derivado de la no devolución en plazo de los créditos concedidos a sus clientes.

riesgo de interés

1. m. Econ. riesgo de que disminuya el valor de un título, especialmente de renta fija, como consecuencia de una subida de los tipos de interés.

riesgo de mercado

1. m. Econ. Incertidumbre para un inversor o entidad financiera, derivada de que los cambios que se producen en los mercados, p. ej., en los tipos de interés, de cambio, etc., alteren el precio de sus activos.

riesgo de reinversión

1. m. Econ. riesgo de que los rendimientos futuros de una inversión no puedan ser reinvertidos al tipo de interés vigente en la actualidad.

riesgo específico

1. m. Econ. riesgo que puede ser reducido mediante la diversificación.

riesgo operativo

1. m. Econ. riesgo que sufre una empresa derivado de la posibilidad de fallos en su propio funcionamiento.

riesgo país

1. m. Econ. riesgo total de una operación financiera asociado a los factores políticos y estructurales del país en el que se realiza.

riesgo sistémico

1. m. Econ. riesgo asociado con el mercado total de activos y que no puede reducirse mediante la diversificación.

riesgo soberano

1. m. Econ. riesgo de que el Gobierno de un país no cumpla sus obligaciones.

a riesgo y ventura

1. loc. adv. Dicho de acometer una empresa o de celebrar un contrato: Sometiéndose a influjo de suerte o evento, sin poder reclamar por la acción de estos.

correr riesgo algo

1. loc. verb. Estar expuesto a perderse o a no verificarse.

capital riesgo

deporte de riesgo

grupo de riesgo

población de riesgo

prima de riesgo

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).