Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
retumbar

1. intr. Dicho de una cosa: Resonar mucho o hacer gran ruido o estruendo.

Conjugación de retumbar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
retumbarretumbando
Participio
retumbado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoretumboretumbaba
tú / vosretumbas / retumbásretumbabas
ustedretumbaretumbaba
él, ellaretumbaretumbaba
nosotros, nosotrasretumbamosretumbábamos
vosotros, vosotrasretumbáisretumbabais
ustedesretumbanretumbaban
ellos, ellasretumbanretumbaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoretumbéretumbaré
tú / vosretumbasteretumbarás
ustedretumbóretumbará
él, ellaretumbóretumbará
nosotros, nosotrasretumbamosretumbaremos
vosotros, vosotrasretumbasteisretumbaréis
ustedesretumbaronretumbarán
ellos, ellasretumbaronretumbarán
Condicional simple / Pospretérito
yoretumbaría
tú / vosretumbarías
ustedretumbaría
él, ellaretumbaría
nosotros, nosotrasretumbaríamos
vosotros, vosotrasretumbaríais
ustedesretumbarían
ellos, ellasretumbarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoretumberetumbare
tú / vosretumbesretumbares
ustedretumberetumbare
él, ellaretumberetumbare
nosotros, nosotrasretumbemosretumbáremos
vosotros, vosotrasretumbéisretumbareis
ustedesretumbenretumbaren
ellos, ellasretumbenretumbaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoretumbara o retumbase
tú / vosretumbaras o retumbases
ustedretumbara o retumbase
él, ellaretumbara o retumbase
nosotros, nosotrasretumbáramos o retumbásemos
vosotros, vosotrasretumbarais o retumbaseis
ustedesretumbaran o retumbasen
ellos, ellasretumbaran o retumbasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosretumba / retumbá
ustedretumbe
vosotros, vosotrasretumbad
ustedesretumben

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).