Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
retrucar

1. intr. En los juegos de billar y de trucos, dicho de una bola: Volver impelida de la banda y herir a la otra que le causó el movimiento.

2. intr. En el juego del truque, envidar en contra sobre el primer envite hecho.

3. intr. coloq. Replicar con acierto y energía.

Conjugación de retrucar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
retrucarretrucando
Participio
retrucado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoretrucoretrucaba
tú / vosretrucas / retrucásretrucabas
ustedretrucaretrucaba
él, ellaretrucaretrucaba
nosotros, nosotrasretrucamosretrucábamos
vosotros, vosotrasretrucáisretrucabais
ustedesretrucanretrucaban
ellos, ellasretrucanretrucaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoretruquéretrucaré
tú / vosretrucasteretrucarás
ustedretrucóretrucará
él, ellaretrucóretrucará
nosotros, nosotrasretrucamosretrucaremos
vosotros, vosotrasretrucasteisretrucaréis
ustedesretrucaronretrucarán
ellos, ellasretrucaronretrucarán
Condicional simple / Pospretérito
yoretrucaría
tú / vosretrucarías
ustedretrucaría
él, ellaretrucaría
nosotros, nosotrasretrucaríamos
vosotros, vosotrasretrucaríais
ustedesretrucarían
ellos, ellasretrucarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoretruqueretrucare
tú / vosretruquesretrucares
ustedretruqueretrucare
él, ellaretruqueretrucare
nosotros, nosotrasretruquemosretrucáremos
vosotros, vosotrasretruquéisretrucareis
ustedesretruquenretrucaren
ellos, ellasretruquenretrucaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoretrucara o retrucase
tú / vosretrucaras o retrucases
ustedretrucara o retrucase
él, ellaretrucara o retrucase
nosotros, nosotrasretrucáramos o retrucásemos
vosotros, vosotrasretrucarais o retrucaseis
ustedesretrucaran o retrucasen
ellos, ellasretrucaran o retrucasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosretruca / retrucá
ustedretruque
vosotros, vosotrasretrucad
ustedesretruquen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).