Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
retrogradar

Del lat. retrogradāre.

1. intr. Ir hacia atrás, retroceder.

2. intr. Astron. Dicho de un planeta: Retroceder aparentemente en su órbita, visto desde la Tierra.

Conjugación de retrogradar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
retrogradarretrogradando
Participio
retrogradado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoretrogradoretrogradaba
tú / vosretrogradas / retrogradásretrogradabas
ustedretrogradaretrogradaba
él, ellaretrogradaretrogradaba
nosotros, nosotrasretrogradamosretrogradábamos
vosotros, vosotrasretrogradáisretrogradabais
ustedesretrogradanretrogradaban
ellos, ellasretrogradanretrogradaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoretrogradéretrogradaré
tú / vosretrogradasteretrogradarás
ustedretrogradóretrogradará
él, ellaretrogradóretrogradará
nosotros, nosotrasretrogradamosretrogradaremos
vosotros, vosotrasretrogradasteisretrogradaréis
ustedesretrogradaronretrogradarán
ellos, ellasretrogradaronretrogradarán
Condicional simple / Pospretérito
yoretrogradaría
tú / vosretrogradarías
ustedretrogradaría
él, ellaretrogradaría
nosotros, nosotrasretrogradaríamos
vosotros, vosotrasretrogradaríais
ustedesretrogradarían
ellos, ellasretrogradarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoretrograderetrogradare
tú / vosretrogradesretrogradares
ustedretrograderetrogradare
él, ellaretrograderetrogradare
nosotros, nosotrasretrogrademosretrogradáremos
vosotros, vosotrasretrogradéisretrogradareis
ustedesretrogradenretrogradaren
ellos, ellasretrogradenretrogradaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoretrogradara o retrogradase
tú / vosretrogradaras o retrogradases
ustedretrogradara o retrogradase
él, ellaretrogradara o retrogradase
nosotros, nosotrasretrogradáramos o retrogradásemos
vosotros, vosotrasretrogradarais o retrogradaseis
ustedesretrogradaran o retrogradasen
ellos, ellasretrogradaran o retrogradasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosretrograda / retrogradá
ustedretrograde
vosotros, vosotrasretrogradad
ustedesretrograden

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).