Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
retar

Del lat. reputāre 'calcular', 'considerar'.

1. tr. Desafiar a duelo o pelea, o a competir en cualquier terreno.

2. tr. coloq. Reprender, tachar, echar en cara.

3. tr. desus. Dicho de un noble: Acusar de alevosía y ante el rey a otro noble, quedando obligado el primero a mantener la denuncia en buena lid.

Conjugación de retar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
retarretando
Participio
retado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoretoretaba
tú / vosretas / retásretabas
ustedretaretaba
él, ellaretaretaba
nosotros, nosotrasretamosretábamos
vosotros, vosotrasretáisretabais
ustedesretanretaban
ellos, ellasretanretaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoretéretaré
tú / vosretasteretarás
ustedretóretará
él, ellaretóretará
nosotros, nosotrasretamosretaremos
vosotros, vosotrasretasteisretaréis
ustedesretaronretarán
ellos, ellasretaronretarán
Condicional simple / Pospretérito
yoretaría
tú / vosretarías
ustedretaría
él, ellaretaría
nosotros, nosotrasretaríamos
vosotros, vosotrasretaríais
ustedesretarían
ellos, ellasretarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoreteretare
tú / vosretesretares
ustedreteretare
él, ellareteretare
nosotros, nosotrasretemosretáremos
vosotros, vosotrasretéisretareis
ustedesretenretaren
ellos, ellasretenretaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoretara o retase
tú / vosretaras o retases
ustedretara o retase
él, ellaretara o retase
nosotros, nosotrasretáramos o retásemos
vosotros, vosotrasretarais o retaseis
ustedesretaran o retasen
ellos, ellasretaran o retasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosreta / retá
ustedrete
vosotros, vosotrasretad
ustedesreten

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).