Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
resplandecer

Del lat. resplendescĕre.

Conjug. c. agradecer.

1. intr. Dicho de una cosa: Despedir rayos de luz.

2. intr. Sobresalir, aventajarse en algo.

3. intr. Dicho del rostro de una persona: Reflejar gran alegría o satisfacción.

Conjugación de resplandecer
Formas no personales
InfinitivoGerundio
resplandecerresplandeciendo
Participio
resplandecido
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoresplandezcoresplandecía
tú / vosresplandeces / resplandecésresplandecías
ustedresplandeceresplandecía
él, ellaresplandeceresplandecía
nosotros, nosotrasresplandecemosresplandecíamos
vosotros, vosotrasresplandecéisresplandecíais
ustedesresplandecenresplandecían
ellos, ellasresplandecenresplandecían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoresplandecíresplandeceré
tú / vosresplandecisteresplandecerás
ustedresplandecióresplandecerá
él, ellaresplandecióresplandecerá
nosotros, nosotrasresplandecimosresplandeceremos
vosotros, vosotrasresplandecisteisresplandeceréis
ustedesresplandecieronresplandecerán
ellos, ellasresplandecieronresplandecerán
Condicional simple / Pospretérito
yoresplandecería
tú / vosresplandecerías
ustedresplandecería
él, ellaresplandecería
nosotros, nosotrasresplandeceríamos
vosotros, vosotrasresplandeceríais
ustedesresplandecerían
ellos, ellasresplandecerían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoresplandezcaresplandeciere
tú / vosresplandezcasresplandecieres
ustedresplandezcaresplandeciere
él, ellaresplandezcaresplandeciere
nosotros, nosotrasresplandezcamosresplandeciéremos
vosotros, vosotrasresplandezcáisresplandeciereis
ustedesresplandezcanresplandecieren
ellos, ellasresplandezcanresplandecieren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoresplandeciera o resplandeciese
tú / vosresplandecieras o resplandecieses
ustedresplandeciera o resplandeciese
él, ellaresplandeciera o resplandeciese
nosotros, nosotrasresplandeciéramos o resplandeciésemos
vosotros, vosotrasresplandecierais o resplandecieseis
ustedesresplandecieran o resplandeciesen
ellos, ellasresplandecieran o resplandeciesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosresplandece / resplandecé
ustedresplandezca
vosotros, vosotrasresplandeced
ustedesresplandezcan

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).