Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
resobar

1. tr. Sobar mucho. U. t. en sent. fig.

Conjugación de resobar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
resobarresobando
Participio
resobado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoresoboresobaba
tú / vosresobas / resobásresobabas
ustedresobaresobaba
él, ellaresobaresobaba
nosotros, nosotrasresobamosresobábamos
vosotros, vosotrasresobáisresobabais
ustedesresobanresobaban
ellos, ellasresobanresobaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoresobéresobaré
tú / vosresobasteresobarás
ustedresobóresobará
él, ellaresobóresobará
nosotros, nosotrasresobamosresobaremos
vosotros, vosotrasresobasteisresobaréis
ustedesresobaronresobarán
ellos, ellasresobaronresobarán
Condicional simple / Pospretérito
yoresobaría
tú / vosresobarías
ustedresobaría
él, ellaresobaría
nosotros, nosotrasresobaríamos
vosotros, vosotrasresobaríais
ustedesresobarían
ellos, ellasresobarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoresoberesobare
tú / vosresobesresobares
ustedresoberesobare
él, ellaresoberesobare
nosotros, nosotrasresobemosresobáremos
vosotros, vosotrasresobéisresobareis
ustedesresobenresobaren
ellos, ellasresobenresobaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoresobara o resobase
tú / vosresobaras o resobases
ustedresobara o resobase
él, ellaresobara o resobase
nosotros, nosotrasresobáramos o resobásemos
vosotros, vosotrasresobarais o resobaseis
ustedesresobaran o resobasen
ellos, ellasresobaran o resobasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosresoba / resobá
ustedresobe
vosotros, vosotrasresobad
ustedesresoben

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).