Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
residir

Del lat. residēre.

1. intr. Estar establecido en un lugar.

2. intr. Dicho de una persona: Asistir personalmente en determinado lugar por razón de su empleo, dignidad o beneficio, ejerciéndolo.

3. intr. Dicho de algo inmaterial, como un derecho, una facultad, etc.: Estar en una persona.

4. intr. Dicho del quid de aquello de que se trata: Estar o radicar en un punto o en una cosa.

Conjugación de residir
Formas no personales
InfinitivoGerundio
residirresidiendo
Participio
residido
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoresidoresidía
tú / vosresides / residísresidías
ustedresideresidía
él, ellaresideresidía
nosotros, nosotrasresidimosresidíamos
vosotros, vosotrasresidísresidíais
ustedesresidenresidían
ellos, ellasresidenresidían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoresidíresidiré
tú / vosresidisteresidirás
ustedresidióresidirá
él, ellaresidióresidirá
nosotros, nosotrasresidimosresidiremos
vosotros, vosotrasresidisteisresidiréis
ustedesresidieronresidirán
ellos, ellasresidieronresidirán
Condicional simple / Pospretérito
yoresidiría
tú / vosresidirías
ustedresidiría
él, ellaresidiría
nosotros, nosotrasresidiríamos
vosotros, vosotrasresidiríais
ustedesresidirían
ellos, ellasresidirían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoresidaresidiere
tú / vosresidasresidieres
ustedresidaresidiere
él, ellaresidaresidiere
nosotros, nosotrasresidamosresidiéremos
vosotros, vosotrasresidáisresidiereis
ustedesresidanresidieren
ellos, ellasresidanresidieren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoresidiera o residiese
tú / vosresidieras o residieses
ustedresidiera o residiese
él, ellaresidiera o residiese
nosotros, nosotrasresidiéramos o residiésemos
vosotros, vosotrasresidierais o residieseis
ustedesresidieran o residiesen
ellos, ellasresidieran o residiesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosreside / residí
ustedresida
vosotros, vosotrasresidid
ustedesresidan

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).