Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
rescoldar

1. tr. Atizar la lumbre removiendo el rescoldo.

Conjugación de rescoldar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
rescoldarrescoldando
Participio
rescoldado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yorescoldorescoldaba
tú / vosrescoldas / rescoldásrescoldabas
ustedrescoldarescoldaba
él, ellarescoldarescoldaba
nosotros, nosotrasrescoldamosrescoldábamos
vosotros, vosotrasrescoldáisrescoldabais
ustedesrescoldanrescoldaban
ellos, ellasrescoldanrescoldaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yorescoldérescoldaré
tú / vosrescoldasterescoldarás
ustedrescoldórescoldará
él, ellarescoldórescoldará
nosotros, nosotrasrescoldamosrescoldaremos
vosotros, vosotrasrescoldasteisrescoldaréis
ustedesrescoldaronrescoldarán
ellos, ellasrescoldaronrescoldarán
Condicional simple / Pospretérito
yorescoldaría
tú / vosrescoldarías
ustedrescoldaría
él, ellarescoldaría
nosotros, nosotrasrescoldaríamos
vosotros, vosotrasrescoldaríais
ustedesrescoldarían
ellos, ellasrescoldarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yorescolderescoldare
tú / vosrescoldesrescoldares
ustedrescolderescoldare
él, ellarescolderescoldare
nosotros, nosotrasrescoldemosrescoldáremos
vosotros, vosotrasrescoldéisrescoldareis
ustedesrescoldenrescoldaren
ellos, ellasrescoldenrescoldaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yorescoldara o rescoldase
tú / vosrescoldaras o rescoldases
ustedrescoldara o rescoldase
él, ellarescoldara o rescoldase
nosotros, nosotrasrescoldáramos o rescoldásemos
vosotros, vosotrasrescoldarais o rescoldaseis
ustedesrescoldaran o rescoldasen
ellos, ellasrescoldaran o rescoldasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosrescolda / rescoldá
ustedrescolde
vosotros, vosotrasrescoldad
ustedesrescolden

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).