Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
resbalar

De re- y esbarar.

1. intr. Desplazarse involuntariamente sobre una superficie lisa o viscosa sin dejar de rozarla, normalmente con alteración del equilibrio. Resbalan los pies sobre el hielo. U. t. c. prnl.

2. intr. deslizarse (‖ arrastrarse con suavidad por una superficie). Los labios resbalan sobre la piel.

3. intr. Dicho de una cosa: Caer, desprenderse o escaparse de donde estaba. Resbalar el lápiz de las manos. U. t. c. prnl.

4. intr. Hacer resbalar (‖ desplazarse involuntariamente). Ese piso resbala. Estas suelas resbalan.

5. intr. Incurrir en un desliz. U. t. c. prnl.

6. intr. coloq. Dicho de lo que alguien oye o de lo que sucede: Dejar indiferente, no afectar. Su intransigencia me resbala.

Conjugación de resbalar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
resbalarresbalando
Participio
resbalado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoresbaloresbalaba
tú / vosresbalas / resbalásresbalabas
ustedresbalaresbalaba
él, ellaresbalaresbalaba
nosotros, nosotrasresbalamosresbalábamos
vosotros, vosotrasresbaláisresbalabais
ustedesresbalanresbalaban
ellos, ellasresbalanresbalaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoresbaléresbalaré
tú / vosresbalasteresbalarás
ustedresbalóresbalará
él, ellaresbalóresbalará
nosotros, nosotrasresbalamosresbalaremos
vosotros, vosotrasresbalasteisresbalaréis
ustedesresbalaronresbalarán
ellos, ellasresbalaronresbalarán
Condicional simple / Pospretérito
yoresbalaría
tú / vosresbalarías
ustedresbalaría
él, ellaresbalaría
nosotros, nosotrasresbalaríamos
vosotros, vosotrasresbalaríais
ustedesresbalarían
ellos, ellasresbalarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoresbaleresbalare
tú / vosresbalesresbalares
ustedresbaleresbalare
él, ellaresbaleresbalare
nosotros, nosotrasresbalemosresbaláremos
vosotros, vosotrasresbaléisresbalareis
ustedesresbalenresbalaren
ellos, ellasresbalenresbalaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoresbalara o resbalase
tú / vosresbalaras o resbalases
ustedresbalara o resbalase
él, ellaresbalara o resbalase
nosotros, nosotrasresbaláramos o resbalásemos
vosotros, vosotrasresbalarais o resbalaseis
ustedesresbalaran o resbalasen
ellos, ellasresbalaran o resbalasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosresbala / resbalá
ustedresbale
vosotros, vosotrasresbalad
ustedesresbalen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).