Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
requisar

De requisa.

1. tr. Hacer requisición.

2. tr. Der. Dicho de la autoridad militar, en tiempo de guerra, o de la autoridad civil, en caso de calamidad pública: Expropiar, con efecto inmediato y sin seguir el procedimiento ordinario, cosas, derechos y servicios.

Conjugación de requisar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
requisarrequisando
Participio
requisado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yorequisorequisaba
tú / vosrequisas / requisásrequisabas
ustedrequisarequisaba
él, ellarequisarequisaba
nosotros, nosotrasrequisamosrequisábamos
vosotros, vosotrasrequisáisrequisabais
ustedesrequisanrequisaban
ellos, ellasrequisanrequisaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yorequisérequisaré
tú / vosrequisasterequisarás
ustedrequisórequisará
él, ellarequisórequisará
nosotros, nosotrasrequisamosrequisaremos
vosotros, vosotrasrequisasteisrequisaréis
ustedesrequisaronrequisarán
ellos, ellasrequisaronrequisarán
Condicional simple / Pospretérito
yorequisaría
tú / vosrequisarías
ustedrequisaría
él, ellarequisaría
nosotros, nosotrasrequisaríamos
vosotros, vosotrasrequisaríais
ustedesrequisarían
ellos, ellasrequisarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yorequiserequisare
tú / vosrequisesrequisares
ustedrequiserequisare
él, ellarequiserequisare
nosotros, nosotrasrequisemosrequisáremos
vosotros, vosotrasrequiséisrequisareis
ustedesrequisenrequisaren
ellos, ellasrequisenrequisaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yorequisara o requisase
tú / vosrequisaras o requisases
ustedrequisara o requisase
él, ellarequisara o requisase
nosotros, nosotrasrequisáramos o requisásemos
vosotros, vosotrasrequisarais o requisaseis
ustedesrequisaran o requisasen
ellos, ellasrequisaran o requisasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosrequisa / requisá
ustedrequise
vosotros, vosotrasrequisad
ustedesrequisen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).