Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
requerir

Del lat. requirĕre 'buscar, indagar', 'reclamar, exigir'.

Conjug. c. sentir.

1. tr. Intimar, avisar o hacer saber algo con autoridad pública.

2. tr. Reconocer o examinar el estado en que se halla algo.

3. tr. necesitar.

4. tr. Dicho de una persona: Solicitar, pretender, explicar su deseo o pasión amorosa.

5. tr. inducir (‖ mover a algo).

Conjugación de requerir
Formas no personales
InfinitivoGerundio
requerirrequiriendo
Participio
requerido
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yorequierorequería
tú / vosrequieres / requerísrequerías
ustedrequiererequería
él, ellarequiererequería
nosotros, nosotrasrequerimosrequeríamos
vosotros, vosotrasrequerísrequeríais
ustedesrequierenrequerían
ellos, ellasrequierenrequerían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yorequerírequeriré
tú / vosrequeristerequerirás
ustedrequiriórequerirá
él, ellarequiriórequerirá
nosotros, nosotrasrequerimosrequeriremos
vosotros, vosotrasrequeristeisrequeriréis
ustedesrequirieronrequerirán
ellos, ellasrequirieronrequerirán
Condicional simple / Pospretérito
yorequeriría
tú / vosrequerirías
ustedrequeriría
él, ellarequeriría
nosotros, nosotrasrequeriríamos
vosotros, vosotrasrequeriríais
ustedesrequerirían
ellos, ellasrequerirían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yorequierarequiriere
tú / vosrequierasrequirieres
ustedrequierarequiriere
él, ellarequierarequiriere
nosotros, nosotrasrequiramosrequiriéremos
vosotros, vosotrasrequiráisrequiriereis
ustedesrequieranrequirieren
ellos, ellasrequieranrequirieren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yorequiriera o requiriese
tú / vosrequirieras o requirieses
ustedrequiriera o requiriese
él, ellarequiriera o requiriese
nosotros, nosotrasrequiriéramos o requiriésemos
vosotros, vosotrasrequirierais o requirieseis
ustedesrequirieran o requiriesen
ellos, ellasrequirieran o requiriesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosrequiere / requerí
ustedrequiera
vosotros, vosotrasrequerid
ustedesrequieran

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).