Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
requebrar

Conjug. c. acertar.

1. tr. Volver a quebrar en piezas más menudas lo que estaba ya quebrado.

2. tr. Halagar a alguien, especialmente a una mujer, con piropos o palabras que destaquen sus atractivos.

Conjugación de requebrar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
requebrarrequebrando
Participio
requebrado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yorequiebrorequebraba
tú / vosrequiebras / requebrásrequebrabas
ustedrequiebrarequebraba
él, ellarequiebrarequebraba
nosotros, nosotrasrequebramosrequebrábamos
vosotros, vosotrasrequebráisrequebrabais
ustedesrequiebranrequebraban
ellos, ellasrequiebranrequebraban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yorequebrérequebraré
tú / vosrequebrasterequebrarás
ustedrequebrórequebrará
él, ellarequebrórequebrará
nosotros, nosotrasrequebramosrequebraremos
vosotros, vosotrasrequebrasteisrequebraréis
ustedesrequebraronrequebrarán
ellos, ellasrequebraronrequebrarán
Condicional simple / Pospretérito
yorequebraría
tú / vosrequebrarías
ustedrequebraría
él, ellarequebraría
nosotros, nosotrasrequebraríamos
vosotros, vosotrasrequebraríais
ustedesrequebrarían
ellos, ellasrequebrarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yorequiebrerequebrare
tú / vosrequiebresrequebrares
ustedrequiebrerequebrare
él, ellarequiebrerequebrare
nosotros, nosotrasrequebremosrequebráremos
vosotros, vosotrasrequebréisrequebrareis
ustedesrequiebrenrequebraren
ellos, ellasrequiebrenrequebraren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yorequebrara o requebrase
tú / vosrequebraras o requebrases
ustedrequebrara o requebrase
él, ellarequebrara o requebrase
nosotros, nosotrasrequebráramos o requebrásemos
vosotros, vosotrasrequebrarais o requebraseis
ustedesrequebraran o requebrasen
ellos, ellasrequebraran o requebrasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosrequiebra / requebrá
ustedrequiebre
vosotros, vosotrasrequebrad
ustedesrequiebren

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).