Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
reprimir

Del lat. reprimĕre, de re- 're-' y premĕre 'oprimir'.

1. tr. Contener, refrenar, templar o moderar. U. t. c. prnl.

2. tr. Contener, detener o castigar, por lo general desde el poder y con el uso de la violencia, actuaciones políticas o sociales.

Conjugación de reprimir
Formas no personales
InfinitivoGerundio
reprimirreprimiendo
Participio
reprimido
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoreprimoreprimía
tú / vosreprimes / reprimísreprimías
ustedreprimereprimía
él, ellareprimereprimía
nosotros, nosotrasreprimimosreprimíamos
vosotros, vosotrasreprimísreprimíais
ustedesreprimenreprimían
ellos, ellasreprimenreprimían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoreprimíreprimiré
tú / vosreprimistereprimirás
ustedreprimióreprimirá
él, ellareprimióreprimirá
nosotros, nosotrasreprimimosreprimiremos
vosotros, vosotrasreprimisteisreprimiréis
ustedesreprimieronreprimirán
ellos, ellasreprimieronreprimirán
Condicional simple / Pospretérito
yoreprimiría
tú / vosreprimirías
ustedreprimiría
él, ellareprimiría
nosotros, nosotrasreprimiríamos
vosotros, vosotrasreprimiríais
ustedesreprimirían
ellos, ellasreprimirían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoreprimareprimiere
tú / vosreprimasreprimieres
ustedreprimareprimiere
él, ellareprimareprimiere
nosotros, nosotrasreprimamosreprimiéremos
vosotros, vosotrasreprimáisreprimiereis
ustedesreprimanreprimieren
ellos, ellasreprimanreprimieren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoreprimiera o reprimiese
tú / vosreprimieras o reprimieses
ustedreprimiera o reprimiese
él, ellareprimiera o reprimiese
nosotros, nosotrasreprimiéramos o reprimiésemos
vosotros, vosotrasreprimierais o reprimieseis
ustedesreprimieran o reprimiesen
ellos, ellasreprimieran o reprimiesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosreprime / reprimí
ustedreprima
vosotros, vosotrasreprimid
ustedesrepriman

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).