Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
reprender

Del lat. reprehendĕre, de re- 're-' y prehendĕre 'coger'.

1. tr. Corregir, amonestar a alguien vituperando o desaprobando lo que ha dicho o hecho.

Conjugación de reprender
Formas no personales
InfinitivoGerundio
reprenderreprendiendo
Participio
reprendido
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoreprendoreprendía
tú / vosreprendes / reprendésreprendías
ustedreprendereprendía
él, ellareprendereprendía
nosotros, nosotrasreprendemosreprendíamos
vosotros, vosotrasreprendéisreprendíais
ustedesreprendenreprendían
ellos, ellasreprendenreprendían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoreprendíreprenderé
tú / vosreprendistereprenderás
ustedreprendióreprenderá
él, ellareprendióreprenderá
nosotros, nosotrasreprendimosreprenderemos
vosotros, vosotrasreprendisteisreprenderéis
ustedesreprendieronreprenderán
ellos, ellasreprendieronreprenderán
Condicional simple / Pospretérito
yoreprendería
tú / vosreprenderías
ustedreprendería
él, ellareprendería
nosotros, nosotrasreprenderíamos
vosotros, vosotrasreprenderíais
ustedesreprenderían
ellos, ellasreprenderían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoreprendareprendiere
tú / vosreprendasreprendieres
ustedreprendareprendiere
él, ellareprendareprendiere
nosotros, nosotrasreprendamosreprendiéremos
vosotros, vosotrasreprendáisreprendiereis
ustedesreprendanreprendieren
ellos, ellasreprendanreprendieren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoreprendiera o reprendiese
tú / vosreprendieras o reprendieses
ustedreprendiera o reprendiese
él, ellareprendiera o reprendiese
nosotros, nosotrasreprendiéramos o reprendiésemos
vosotros, vosotrasreprendierais o reprendieseis
ustedesreprendieran o reprendiesen
ellos, ellasreprendieran o reprendiesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosreprende / reprendé
ustedreprenda
vosotros, vosotrasreprended
ustedesreprendan

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).