Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
renovar

Del lat. renovāre.

Conjug. actual c. contar.

1. tr. Hacer como de nuevo algo, o volverlo a su primer estado. U. t. c. prnl.

2. tr. Restablecer o reanudar una relación u otra cosa que se había interrumpido. U. t. c. prnl.

3. tr. Remudar, poner de nuevo o reemplazar algo.

4. tr. Sustituir una cosa vieja, o que ya ha servido, por otra nueva de la misma clase. Renovar la cera, la plata.

5. tr. Dar nueva energía a algo, transformarlo. Este autor renovó el teatro de la época.

6. tr. Reiterar o publicar de nuevo.

7. tr. Rel. En la Iglesia católica, dicho de un sacerdote: Consumir las hostias antiguas y consagrar otras de nuevo.

8. tr. desus. novar.

Conjugación de renovar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
renovarrenovando
Participio
renovado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yorenuevorenovaba
tú / vosrenuevas / renovásrenovabas
ustedrenuevarenovaba
él, ellarenuevarenovaba
nosotros, nosotrasrenovamosrenovábamos
vosotros, vosotrasrenováisrenovabais
ustedesrenuevanrenovaban
ellos, ellasrenuevanrenovaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yorenovérenovaré
tú / vosrenovasterenovarás
ustedrenovórenovará
él, ellarenovórenovará
nosotros, nosotrasrenovamosrenovaremos
vosotros, vosotrasrenovasteisrenovaréis
ustedesrenovaronrenovarán
ellos, ellasrenovaronrenovarán
Condicional simple / Pospretérito
yorenovaría
tú / vosrenovarías
ustedrenovaría
él, ellarenovaría
nosotros, nosotrasrenovaríamos
vosotros, vosotrasrenovaríais
ustedesrenovarían
ellos, ellasrenovarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yorenueverenovare
tú / vosrenuevesrenovares
ustedrenueverenovare
él, ellarenueverenovare
nosotros, nosotrasrenovemosrenováremos
vosotros, vosotrasrenovéisrenovareis
ustedesrenuevenrenovaren
ellos, ellasrenuevenrenovaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yorenovara o renovase
tú / vosrenovaras o renovases
ustedrenovara o renovase
él, ellarenovara o renovase
nosotros, nosotrasrenováramos o renovásemos
vosotros, vosotrasrenovarais o renovaseis
ustedesrenovaran o renovasen
ellos, ellasrenovaran o renovasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosrenueva / renová
ustedrenueve
vosotros, vosotrasrenovad
ustedesrenueven

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).