Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
remedio

Del lat. remedium.

1. m. Medio que se toma para reparar un daño o inconveniente.

2. m. Enmienda o corrección.

3. m. Recurso, auxilio o refugio.

4. m. Aquello que sirve para producir un cambio favorable en las enfermedades.

5. m. En las monedas, diferencia consentida entre su ley y la ley oficial de ellas.

6. m. Der. Recurso contra una resolución judicial. El remedio de la apelación.

7. m. Filip. préstamo (‖ dinero que se solicita).

remedio casero

1. m. remedio que se aplica tradicionalmente a los enfermos, como cataplasmas, tisanas, etc., sin necesidad de llamar al médico.

remedio heroico

1. m. remedio de acción muy enérgica, que solo se aplica en casos extremos.

2. m. Medida extraordinaria tomada en circunstancias graves.

no haber más remedio

1. loc. verb. Haber precisión o necesidad de hacer o de sufrir algo.

no haber para un remedio

1. loc. verb. coloq. No haber absolutamente de nada.

no haber remedio

1. loc. verb. no haber más remedio.

no quedar, o no encontrar, algo para un remedio

1. locs. verbs. coloqs. Ser imposible o muy difícil encontrarlo.

no tener para un remedio

1. loc. verb. coloq. Carecer absolutamente de todo.

no tener remedio

1. loc. verb. coloq. Dicho de una persona: Ser incorregible.

2. loc. verb. p. us. no haber más remedio.

poner remedio a algo

1. loc. verb. Arreglarlo o evitar su continuación.

qué remedio

1. loc. interj. Expresa resignación para aceptar algo que no ofrece alternativa.

ser el remedio peor que la enfermedad

1. loc. verb. Ser lo propuesto más perjudicial para evitar un daño que el daño mismo.

sin remedio

1. loc. adv. Inevitable o necesariamente.

agua de remedio

Otra entrada que contiene la forma «remedio»:

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).