Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
remediar

Del lat. remediāre.

Conjug. c. anunciar.

1. tr. Poner remedio al daño. U. t. c. prnl.

2. tr. Corregir o enmendar algo. U. t. c. prnl.

3. tr. Socorrer una necesidad o urgencia. U. t. c. prnl.

4. tr. Librar, apartar o separar de un riesgo.

5. tr. Evitar que suceda algo de que pueda derivarse algún daño o molestia. No haberlo podido remediar.

Conjugación de remediar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
remediarremediando
Participio
remediado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoremedioremediaba
tú / vosremedias / remediásremediabas
ustedremediaremediaba
él, ellaremediaremediaba
nosotros, nosotrasremediamosremediábamos
vosotros, vosotrasremediáisremediabais
ustedesremedianremediaban
ellos, ellasremedianremediaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoremediéremediaré
tú / vosremediasteremediarás
ustedremedióremediará
él, ellaremedióremediará
nosotros, nosotrasremediamosremediaremos
vosotros, vosotrasremediasteisremediaréis
ustedesremediaronremediarán
ellos, ellasremediaronremediarán
Condicional simple / Pospretérito
yoremediaría
tú / vosremediarías
ustedremediaría
él, ellaremediaría
nosotros, nosotrasremediaríamos
vosotros, vosotrasremediaríais
ustedesremediarían
ellos, ellasremediarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoremedieremediare
tú / vosremediesremediares
ustedremedieremediare
él, ellaremedieremediare
nosotros, nosotrasremediemosremediáremos
vosotros, vosotrasremediéisremediareis
ustedesremedienremediaren
ellos, ellasremedienremediaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoremediara o remediase
tú / vosremediaras o remediases
ustedremediara o remediase
él, ellaremediara o remediase
nosotros, nosotrasremediáramos o remediásemos
vosotros, vosotrasremediarais o remediaseis
ustedesremediaran o remediasen
ellos, ellasremediaran o remediasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosremedia / remediá
ustedremedie
vosotros, vosotrasremediad
ustedesremedien

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).