Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
remar

1. intr. Trabajar con el remo para impeler la embarcación en el agua.

2. intr. Trabajar con continua fatiga y gran afán en algo.

Conjugación de remar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
remarremando
Participio
remado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoremoremaba
tú / vosremas / remásremabas
ustedremaremaba
él, ellaremaremaba
nosotros, nosotrasremamosremábamos
vosotros, vosotrasremáisremabais
ustedesremanremaban
ellos, ellasremanremaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoreméremaré
tú / vosremasteremarás
ustedremóremará
él, ellaremóremará
nosotros, nosotrasremamosremaremos
vosotros, vosotrasremasteisremaréis
ustedesremaronremarán
ellos, ellasremaronremarán
Condicional simple / Pospretérito
yoremaría
tú / vosremarías
ustedremaría
él, ellaremaría
nosotros, nosotrasremaríamos
vosotros, vosotrasremaríais
ustedesremarían
ellos, ellasremarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoremeremare
tú / vosremesremares
ustedremeremare
él, ellaremeremare
nosotros, nosotrasrememosremáremos
vosotros, vosotrasreméisremareis
ustedesremenremaren
ellos, ellasremenremaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoremara o remase
tú / vosremaras o remases
ustedremara o remase
él, ellaremara o remase
nosotros, nosotrasremáramos o remásemos
vosotros, vosotrasremarais o remaseis
ustedesremaran o remasen
ellos, ellasremaran o remasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosrema / remá
ustedreme
vosotros, vosotrasremad
ustedesremen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).